Proyecto BN y COLOR
POLE DANCE
PROYECTO BN
PROYECTO BN
El Pole Dance es un baile que solía ser muy típico de los Strip clubs, ahora se debate en sí es un deporte o un tipo de danza, el objetivo de mi foto documental es mostrar el esfuerzo que se requiere al realizar estos difíciles movimientos, los músculos, las venas rebosando, todo lo que nos lleva a pensara que no es un simple baile, que de por sí requiere de práctica y sincronización, además de esto requiere fuerza, un entrenamiento previo para aumentar la masa muscular, la resistencia del mismo cuerpo y extremidades, para esto propongo una serie de fotografías digitales a blanco y negro que, destacan las dificultades que se tiene al realizar este deporte, mi modelo es una profesora tanto de Pole Dance como de otros deportes que son un poco parecidos.
Gabriela Valarezo lleva años practicando este tipo de deportes, ella siente que pinta con su cuerpo, dice hacer figuras con sus movimientos, que son tan rápidos pero ella está totalmente consciente de cómo los realizo, para los cuales hay que saber no solo de musculatura y dominar tu fuerza y cuerpo, sino también manejar una estética de aquello, saber leer por decir así los movimientos que tiene un lado positivo y negativo.
Para mis primeras foto quisiera primeros planos de pies, brazos, abdomen, venas, la fuerza en el rostro, y al pasar las imágenes ir abriendo la toma hacia las figuras y movimientos que se realizan para terminar en pequeños planos en el centro de Pole Dance, como parte de estiramientos y entrenamientos que realizan.
ARTISTA EMERGENTE
PROYECTO COLOR
Abraham Andrade es un pintor Quiteño de 29 años su obra está basada más que de tratarse de técnica, en la parte sentimental, él crea una obra en base a sus uniones familiares, sus amigos, cuentos fantásticos y personajes que salen de su imaginación, su abuela es la mayor parte de su inspiración, Abraham es daltónico, su caso es leve, pero esto no le da ningún grado de dificultad a la hora de pintar, para este fotodocumental, propongo mostrar esa parte afectiva que nace en cada pincelada, la virtud que tiene el personaje para dibujar y pintar.
para lograr la narración visual que pretendo, tomaría pequeños detalles de su obra, de sus fotografías familiares, de su abuela que es su mayor inspiración, concluyendo en una toma de él mismo en su área de trabajo, mi planteamiento es ir de lo micro a lo macro, su obra se basa en detalles, y dibujos de pequeño formato en su mayoria, de igual manera quiero narrar de esta misma forma.
Comentarios
Publicar un comentario