DESNUDOS DEL MAESTRO OSWALDO VITERI
DESNUDOS DEL MAESTRO OSWALDO VITERI
Autor: Oswaldo Viteri.
Técnica: Dibujo en carboncillo y sanguina sobre cartón y cartulina.
Ubicación: Manuela Sáenz E5-28 Nayon-Quito
Iluminación: Iluminación de Galería y luz natural.
Descripción
DESNUDOS DEL MAESTRO OSWALDO VITERI
Es una exposición que se realiza en Sara Palacios Galería gracias al empeño de su hija Ana Maria Viteri Benítez , arquitecta y pianista notable, quien comparte generosamente con el público quiteño una parte del legado de su padre el Maestro Oswaldo Viteri.
En esta exposición se muestran una serie de bocetos con modelo realizados con carboncillo y sanguina sobre cartón y cartulina, realizados en los últimos doce años, llenas de sus característicos trazos poderosos y certeros.
Constituye un gran un gran honor para esta casa-galeria, albergar estas magníficas obras de arte que llenan con energía y precisión las sencillas paredes de este espacio hecho para compartir serenamente.
Sara Palacios
Comentario personal
En primer lugar, el espacio de la galería Sara Palacios es muy interesante en contraste con la mayoría de plataformas culturales que podemos visitar en Quito.
Esta exposición se podría decir que incluso es un privilegio poder observar, ya que estos trabajos no han sido expuestos por el artista, sino del archivo personal de su hija. Normalmente en una exposición de Viteri nos encontramos con sus trabajos en gran formato, y con temáticas que el topa en repetidas ocasiones, como los toros, siendo estos trabajos de desnudo algo bastante nuevo para los seguidores de su trabajo.
Me gusto la iluminación usada, y como empatada con el ambiente hogareño de esta galería, haciendo que incluso el montaje y distribución enriquecieron la obra, creando talvez incluso un sentir bastante hogareño empatando con la procedencia privada de estas obras.
DESNUDOS DEL MAESTRO OSWALDO VITERI
Es una exposición que se realiza en Sara Palacios Galería gracias al empeño de su hija Ana Maria Viteri Benítez , arquitecta y pianista notable, quien comparte generosamente con el público quiteño una parte del legado de su padre el Maestro Oswaldo Viteri.
En esta exposición se muestran una serie de bocetos con modelo realizados con carboncillo y sanguina sobre cartón y cartulina, realizados en los últimos doce años, llenas de sus característicos trazos poderosos y certeros.
Constituye un gran un gran honor para esta casa-galeria, albergar estas magníficas obras de arte que llenan con energía y precisión las sencillas paredes de este espacio hecho para compartir serenamente.
Sara Palacios
Comentario personal
En primer lugar, el espacio de la galería Sara Palacios es muy interesante en contraste con la mayoría de plataformas culturales que podemos visitar en Quito.
Esta exposición se podría decir que incluso es un privilegio poder observar, ya que estos trabajos no han sido expuestos por el artista, sino del archivo personal de su hija. Normalmente en una exposición de Viteri nos encontramos con sus trabajos en gran formato, y con temáticas que el topa en repetidas ocasiones, como los toros, siendo estos trabajos de desnudo algo bastante nuevo para los seguidores de su trabajo.
Me gusto la iluminación usada, y como empatada con el ambiente hogareño de esta galería, haciendo que incluso el montaje y distribución enriquecieron la obra, creando talvez incluso un sentir bastante hogareño empatando con la procedencia privada de estas obras.
Comentarios
Publicar un comentario